Alternar el formulario de búsqueda
Alternar navegación
Silvina Casablancas
Inicio
Acerca de mí
Artículos
Publicaciones
Noticias
Entrevistas y conferencias (videos)
Contacto
Galeria multimedia
Diálogo entre casas: un diagnóstico posible a la vuelta de la pandemia.
Charla organizada por la dirección de educación de la municipalidad de Córdoba en el cual dialogamos sobre cómo nos proyectamos para volver a otra modalidad de enseñanza que nos espera a la vuelta de la pandemia. | Julio 2020
Las estrategias de colaboración como meta y camino en el aprendizaje en línea.
Maratón de Webinars Pedagógicos •Moderadora: Lic. Adriana Reaño • Secretaria técnica y referente académica de la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicopedagogía. | Junio 2020
Pensar y hacer la continuidad pedagógica en el contexto de la pandemia
Entrevista en el programa Caminos de Tiza | Junio 2020
Dialogando con TIC en la formación
Charla ofrecida en el encuentro "Dialogando con TIC en la formación universitaria, organizada por la Universidad Nacional del Lujan y la Universidad Nacional de Moreno | 2019
Las tecnologías en la agenda de políticas públicas educativas.
Conferencia virtual del Seminario de política y gestión del cambio educativo organizador por la Universidad de Quintana Roo, México. | Noviembre 2018
Aprendizaje por indagación
Presentación de esta perspectiva pedagógica basada en el acercamiento genuino a la realidad mediante lógicas del método de investigación científica. PENT | Agosto 2018
Las TIC fuera y dentro del aula
Entrevista en el programa Caminos de Tiza | Julio 2018
Entrevista para el colegio La Salle sobre la inclusión de las tecnologías en el proceso de enseñanza.
En el marco de nuestra VII Asamblea y IX Capítulo del Distrito La Salle Argentina - Paraguay consultamos a especialistas sobre distintos campos temáticos para que puedan ayudar a enriquecer nuestra mirada y así poder realizar un diagnóstico de la situación. | Julio 2018
Logros en el uso pedagógico de TICS
Entrevista en el programa Caminos de Tiza | Noviembre 2017
Tecnologías digitales en las aulas: roles docentes, de los estudiantes y del conocimiento
Conferencia en el marco de las IV Jornadas de TIC e Innovación en el Aula - UNLP https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/ | Octubre 2017
El uso didáctico de la tecnología en la formación de magisterio y el ejercicio docente
Presentación en "Trama Conecta", el evento organizado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay (ANII) | febrero 2017
¡“No hay recetas”! ¡No se puede “Copiar y pegar una clase”! -
Panel de diálogo: Herramientas y proyectos que integren las TIC en las aulas. | Enero 2017
¿Qué cambió en las escuelas medias con la llegada de las pantallas?
VI Encuentro de las Conferencias Chilenas en Tecnologías del Aprendizaje, Universidad de Bío Bío, Chile. | Noviembre 2016
Nuevos desafíos para el aprendizaje: ¿Cómo apprender en contextos digitales?
Participación del II Congreso Internacional de Educación Globalización y Humanismo (CIE 2016), organizado por la Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala. ¿Algunas preguntas del encuentro fueron: ¿Qué significa apprender con doble "p"? ¿Por qué actualmente ponemos énfasis en la contextualización/situación en la cual se da el aprendizaje? ¿Qué características debe tener el aprendizaje para ser una experiencia? ¿Qué herramientas utilizar para aprender en el contexto de la sociedad actual?
El uso de los smartphones en las aulas
Entrevista en Radio Gamba de la provincia de Córdoba | Noviembre 2016
Adolescentes enredados (1)
Entrevista en el programa Caminos de Tiza | Agosto 2016
Adolescentes enredados (2)
Entrevista en el programa Caminos de Tiza | Agosto 2016
El rol del docente Indagador, Taller "La indagación como estrategia Pedagógica"
Taller "La indagación como estrategia Pedagógica"Estrategias de enseñanza desde la perspectiva indagadora.La pregunta como herramienta del docente indagador.Revisión de la propia asignatura desde el posicionamiento del docente indagador | Mayo 2016
Entrevista en el marco de la Carrera de Especialización y Maestría en Tecnología Educativa UBA.
Material para uso educativo en el marco de la Carrera de Especialización y Maestría en Tecnología Educativa UBA | Abril 2015
La apropiacion de docentes de las tecnologías
Entrevista en el programa Caminos de Tiza | Agosto 2014
Educadores del siglo XXI_ ni nativos ni inmigrantes, transeúntes digitales
Presentación realizada en el marco del seminario: Innovación educativa con tecnologías. Honduras | Marzo 2013
Conversatorio: Similitudes y diferencias de los modelos educativos de Finlandia, Canadá, Francia, Argentina y España.
IV edición de "Café Crea". El debate abordó las similitudes y diferencias de algunos de los modelos educativos más destacados del mundo, como Finlandia, Canadá, Francia, Argentina y España. Profesores, especialistas en educación, padres y estudiantes participaron aportando experiencias y conclusiones. ¿Es necesario comparar los sistemas de contextos tan diferentes? ¿Son trasladables los modelos entre países? ¿Qué importancia debería tener el estudio de las lenguas extranjeras en los proyectos pedagógicos? ¿Qué importancia tiene el Informe Pisa en la práctica educativa? ¿Cómo ha cambiado la educación en los últimos 10 años? Estas y otras cuestiones se plantearon durante la conversación.| 23 de mayo de 2013.
Antecedentes
Docencia
Formación
Investigaciones
Eventos académicos
Transferencia de conocimiento
Organización de eventos académicos
Sitios de interés
Departamento de educación UNLu
Esbrina
Editorial Estación Mandioca
Facultad de Ciencias de la Educación y Psicopedagogia en UAI
Learning Media
Pent
Revista Vesc
Noticias
Galeria multimedia
Entrevistas y conferencias (videos)
Galería multimedia
Entrevistas y conferencias (videos)