Entrevista en Radio Kermes: la importancia de la mediación docente en el mundo digital

Recientemente fui invitada a una entrevista en Radio Kermes de La Pampa para hablar de un tema que me apasiona: la mediación docente entre las infancias y las pantallas.

Durante la charla, pude relatar el trabajo que venimos haciendo con el equipo del PENT, investigando el uso de pantallas y aplicaciones en la primera infancia. Hice hincapié en que no solo se trata del tiempo que los chicos pasan frente a la pantalla, sino de la calidad de los contenidos que elegimos para ellos. Es clave tener una mirada crítica sobre lo que se presenta como “educativo” y ayudar a los chicos a desarrollar esa misma visión.

Allí plantee el concepto del docente como un “transeúnte digital”: alguien que camina su profesión en sintonía con su época. Los recursos cambian, pero nuestra función como mediadores sigue siendo la misma: interpelar la realidad y discernir qué herramientas son realmente valiosas. Debemos buscar recursos que generen un aprendizaje significativo y no nos lleven al consumo mecánico.

Resalté en la entrevista que, por encima de cualquier herramienta, el posicionamiento crítico y lo pedagógico siempre deben estar por delante. Es nuestra responsabilidad guiar a los chicos en este mundo digital, enseñándoles a usar los nuevos recursos de forma consciente y creativa.

También aproveché para contarles sobre nuestro curso “Entre infancias y pantallas”, que está a punto de comenzar. Hablamos de los tres encuentros donde exploraremos experiencias docentes, resultados de investigaciones y cómo trabajar con aplicaciones concretas.

Los invito a escuchar la entrevista completa para profundizar en estos temas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.